Cómo cuidar tu cabello al surfear

Cómo cuidar tu cabello al surfear – Rural Surf

El famoso «Salty Hair, Don’t Care» se ve genial en Instagram, ¡pero en la vida real mata el cabello! Se queda bastante salado después de surfear, y después de unas horas tenemos un cabello ultra seco, nada suave y lleno de nudos, ¡no es realmente el cabello de sirena que queríamos! Conocí a Gaëlle, una peluquera de California recién vuelta a casa que apuesta por los productos naturales y ecológicos. Después de salvar con una tijera mágica mi pelo dañado, me contestó unas preguntas para ayudarme a cuidar de mi cabello maltratado por el surf y el deporte, así que comparto contigo su precioso consejo 😉

Clases de surf en asturias

1/ Al surfear, el cabello muchas veces se pone a prueba entre la sal, el sol, los nudos y el roce del Neopreno. ¿Tienes algún consejo (peinado, cuidados, etc.) para no dañar tu cabello y protegerlo cuando vayas a surfear?

Para proteger mi pelo del combo de agua salada y sol, comienzo rociando mi cabello con agua limpia, luego aplico una crema sin enjuague vegana y sin parabenos no tóxica para el océano, de raíces a puntas(Adama en Juanes) La crema protegerá la sal envolviendo el cabello en una película protectora.
Si estoy en un lugar tropical con cocoteros, aplico leche de coco fresca en todo el cabello. Por lo general me suelto el pelo, pero como son está muy largo, hago una trenza, con un elástico rodeado de una funda para evitar que el elástico rompa mis frágiles puntas. (A menudo termino sin nada después de la sesión…)

2/ Aún tomando precauciones el cabello termina dañándose un poco, ¿cuáles son los gestos a tener y los cuidados que podemos tener para nutrir y reparar correctamente nuestro cabello?

Mi secreto es el aceite de coco (orgánico), lo uso para todo (pelo, piel, cuidado íntimo femenino e incluso para cocinar). Tengo una rutina de cuidado del cabello, una vez a la semana, antes de acostarme, aplico el aceite previamente calentado en la mano mezclado con unas gotas de aceite esencial de lavanda y romero, en raíces, luego el aceite solo a lo largo. Me masajeo el cuero cabelludo para que penetre, la lavanda tiene un efecto calmante y relajante, y el romero activa la circulación sanguínea, lo que tiene el efecto de nutrir el bulbo piloso y por tanto activar su crecimiento. Pongo una toalla sobre mi almohada y la dejo reposar toda la noche. Al día siguiente me lavo el pelo dos veces con un champú suave y luego con un acondicionador. El cabello recuperará el brillo, la suavidad y su estado natural, especialmente el cabello rizado.

3/ El cabello largo de sirena es un sueño hecho realidad, pero en realidad es un poco complicado de mantener y a menudo se enreda, especialmente cuando estás surfeando o practicando deportes en general, ¿tienes algún consejo especial para peinados para cabello largo y ¿Cómo no acabar con una bolsa de nudos llena de algas saliendo del agua o una sesión deportiva?

Me enjuago sistemática y abundantemente el cabello con agua mineral después de cada sesión para eliminar el salitre o el sudor. Aplico el mismo tratamiento sin aclarado que apliqué antes de mi sesión de surf. Luego me desenredo con un cepillo húmedo, ideal para desenredar sin rasgar ni romper el cabello frágil. Y estrujo suavemente con la toalla, para dejar que se seque naturalmente.

Clases de surf en asturias

4/ El famoso rubio californiano ondulado es un sueño hecho realidad pero no siempre es fácil de conseguir (a menos que pases el año al sol surfeando). Para las morenas de verdad como yo supongo que es mejor olvidar, pero ¿qué le aconsejarías a las chicas que tienen una base rubia o morena y que sueñan con tener un hermoso cabello dorado y natural?

Como estilista y entusiasta natural, abogo por el balayage natural que no comienza en la raíz para un efecto natural de sol/océano que, cuando vuelve a crecer, no maldice ni crea líneas. Utilizo una aplicación de pincel de pintor para crear una dimensión de luz suave, no puedes adivinar que es un resultado artificial, sino que por el contrario da la impresión de que el sol y el océano han cuidado tu cabello 🙂 Este método suave es Apto tanto para rubias como para morenas, la única diferencia es que la morena tendrá un efecto caramelo en las puntas que se irá dorando con el tiempo, mientras que la rubia será dorada, con tendencia a rubio bebe por efecto del tiempo.

5/ Cada vez son más las marcas que fabrican spray de agua salada para tener el pelo de surfista incluso cuando no vas a surfear, según tú, ¿cuál es la mejor manera de tener un aspecto de pelo salado cuando estás lejos del mar?

Mi producto favorito, una pomada texturizante cremosa que nos llega del Reino Unido, se llama Label M Soufflé. No es orgánico pero no reseca el cabello y da ese efecto salado tan deseado. Se puede aplicar en todo tipo de cabello y en cabello húmedo y/o seco. Es mágico, es uno de mis productos imprescindibles! ¡Éste producto es quien me inspiró a desarrollar mi línea de productos para el cabello para surfistas y otros entusiastas del aire libre! Estoy creando un kit compuesto por dos productos de peinado, lo más natural posible, para un estilo totalmente natural con un toque de «vibra playera» sin agredir mi cabello. No hace falta rizadores ni alisadores, ni otros instrumentos de tortura para nuestro pelo…

Clases de surf en asturias

Clases de surf en asturias

6/ Los productos para el cabello pueden ser muy costosos y no siempre son muy ecológicos, a veces son incluso dañinos para los océanos, ¿tienes alguna marca ecológica y económica para recomendarnos, o recetas para hacer nuestro propio cuidado del cabello?

Siempre estoy buscando productos efectivos para mi cabello y ecológicos para respetar nuestros océanos. En California, los productos orgánicos y veganos son muy asequibles y accesibles, uso los productos Acure Organics por sus champús y acondicionadores, 100% veganos, sin parabenos, sin sulfatos, sin ftalatos, sin aceites minerales, sin vaselina, sin siliconas y sin crueldad, y la marca JĀSÖNchampú y tratamiento con aloe vera (después de surfear) y lavanda por su efecto calmante.

Para los tratamientos sin enjuague, uso John Masters Organics Citrus Neroli Detangling Conditioner y Adama Leave-In Conditioner. Aunque este último me gustó mucho por su riqueza en aceite, provocó la aparición de unos antiestéticos granitos en la parte superior de la espalda. (Así que tuve que proteger mi espalda al aplicarlo). De vuelta en Francia, busqué inmediatamente productos europeos y descubrí la marca orgánica Urtekram ¡el spray acondicionador de coco y el acondicionador de Aloe Vera se han ganado mi confianza!
La marca Cattier y su mascarilla reparadora también son mis favoritas…

Cuando tengo tiempo, también me encanta preparar tratamientos naturales, estos son mis favoritos para el cabello seco y quebradizo (fino o grueso):
– Cuidado con leche de almendras (casera), aceite de almendras dulces, miel y aguacate. Perfecto para la cara también.
– Yogur natural entero y una cucharada de gel de Aloe Vera. Aplicación facial también.
– Huevos, aceite de ricino, miel y plátano.

Para estos 3 tratamientos, déjalo actuar hasta 1 hora. Para un efecto máximo, después de la aplicación, envuelve tu cabello en celofán.

Confío en bloggers especialistas en productos orgánicos para el cabello, y pruebo todo lo que me interesa 😉

Muchas gracias a Gaëlle por todos sus valiosos consejos y su amabilidad. Ve a seguirla en Instagram @ube_by_gaelle para obtener consejos e inspiración para el cabello a diario y no dude en contactarla para concertar una cita si está en las Landas o el País Vasco, ella viene a su casa y está en Vestíbulo en Hossegor para la temporada 😉


Publicado

en

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.