Clases de surf en asturias

Una mirada más cercana a las olas artificiales.

Me senté en el ático oscuro y húmedo de mi apartamento de estudiante de mierda en Aberdeen, estudiando detenidamente los gráficos de olas y los sitios de pronóstico de olas mientras la lluvia azotaba las ventanas; el viento aullador amenazaba con arrancarlos de sus marcos por completo. Cuando vives en el norte de Escocia, te acostumbras a las tormentas. Si hay una constante en el clima escocés, es lo voluble que es. Esta vez, sin embargo, estaba jugando a mi favor: después de semanas de flats, las boyas de olas finalmente indicaban vida en el Atlántico Norte, y un oleaje marchando hacia la costa con toda la seriedad de los soldados a la batalla. Un oleaje del oeste, con más de un toque del norte. Y se pronostica que los vientos amainarán… Apagué mi lámpara de escritorio maltratada y parpadeante, agarré las llaves de mi Nissan Micra igualmente maltratado y emprendí el viaje hacia el norte hacia Thurso.

Flotando a través de la desembocadura del río hacia la alineación a la mañana siguiente, las olas palpitaban a través del arrecife como un pulso oceánico, rítmico como un corazón gigante, nunca me había sentido más conectado con la naturaleza. Me metí en mi primera ola del día, me agaché bajo el labio de cabeceo y dejé de pensar.

Y ese es el punto, ¿no? Por eso navegamos: para escapar de las realidades mundanas de la vida moderna. Aprovechar y viajar en estos trenes de carga oceánicos nos devuelve a un estado más elemental: somos animales, flotando en una masa líquida incomprensiblemente vasta a la que simplemente no le importamos una mierda. Puede darte el viaje de tu vida, o quitarte la vida con total ecuanimidad; no le importa Nada más es tan humillante o tan emocionante.

Lo que plantea la pregunta: ¿por qué estamos tratando de construir olas artificiales? ¿Realmente pensamos que podemos emular o mejorar la naturaleza? Claro, probablemente podamos diseñar una pared de agua geométricamente perfecta, pero eso es solo una parte de la ecuación. ¿Qué pasa con el resto? ¿Qué hay del olor a sal en el aire, la libra de agua sobre la roca, los pájaros, las algas… La vida? ¿Se puede comparar alguna vez la experiencia? Si ha estado siguiendo los comunicados de prensa recientes sobre la inminente realidad de las olas bellamente fabricadas y cuidadas en los medios de surf, entonces se habrá percatado de la controversia en los foros y en las cajas de comentarios de las revistas. La conversación cambia de hablar de «jardines chiflados» a «es una ola, ¡simplemente tritúrala!» Como siempre, los surfistas son un grupo obstinado.

Clases de surf en asturias
Wavegarden: vista de pájaro. Foto: Wavegarden

Sin embargo, la respuesta es bastante simple: ¿por qué no? Las olas artificiales nunca reemplazarán a las reales, pero traen muchos beneficios. Imagina una ola totalmente predecible, rompiendo exactamente de la misma manera cada vez: ¿dónde mejor para refinar la técnica y perfeccionar esa antena? Los críticos afirman que esta previsibilidad es negativa y antinatural, pero ¿no son la mayoría de las ondas que se encuentran en las listas de los ’10 más perfectos’ del tipo que se mueven con consistencia mecánica? Si el surf va a mantener su progresión aérea que rompe la física, es probable que los parques de olas sean el lugar donde sucederá. ¿Salir de una rampa líquida perfecta en JBay solo para intentar una voltereta hacia atrás o algo loco que sabes que no aguantarás? No. En una piscina de olas, cuando sabes que la próxima ola se alineará de forma idéntica… Bueno, ¿por qué no?

Clases de surf en asturias
No parece una ola artificial desde aquí…. Foto: The Wave Reino Unido

Moviéndose más abajo en las filas de surf, todavía no hay nada más que ventajas. ¿Necesitas surfear, pero debido al trabajo no puedes llegar a la playa con la marea adecuada? Sin preocupaciones. ¿El oleaje y el viento no cooperan con tus días libres? Atornillarlo. ¿Un descanso local demasiado concurrido para obtener un conteo de olas decente? No es un problema. ¿El trabajo y la familia te mantienen viviendo tierra adentro? Puede que no sea real, pero al menos un parque de surf local te ayudará a mantener tus habilidades a punto para cuando llegues a la costa.

Entonces, ¿cómo funcionan los generadores de ondas?

Las primeras versiones de los generadores de olas funcionaban bombeando grandes cantidades de agua en cámaras especiales y luego obligándola a regresar a la piscina con aire comprimido. Luego, el sistema necesita capturar más agua y bombearla de regreso a las cámaras para la próxima ola. Si bien este método puede producir olas de 4 pies sorprendentemente triturables (solo echa un vistazo a Wadi Adventure Park en los Emiratos Árabes Unidos), tiene dos fallas principales: requiere MUCHA energía y tiene un retraso de 90 segundos entre olas.

Los diseños más nuevos, como Wavegarden, funcionan arrastrando lo que es esencialmente un trineo que forma olas a lo largo del fondo de una piscina. Dos olas se doblan a ambos lados de un muelle central, produciendo simultáneamente un lado derecho e izquierdo. Al final de su recorrido, el trineo gira 180° y crea dos olas que rompen en dirección opuesta. Esta solución más elegante es mucho más atractiva tanto para los inversores como para los surfistas: la mayor cantidad de olas significa que más personas pueden usarla por sesión, mientras que el diseño más eficiente usa significativamente menos energía, lo que reduce los costos operativos.

Clases de surf en asturias
Adriano de Souza perfeccionando su juego aéreo en Wavegarden. Foto: Wavegarden

Si bien muchos de los nuevos conceptos de empresas como Webber Wave Pools y Kelly Slater Wave Company existen solo en cálculos teóricos y modelos de laboratorio, Wavegarden ha construido una piscina de demostración totalmente operativa en el País Vasco. El tamaño y la potencia de las olas generadas todavía están limitados por la cantidad de tierra que tenían disponible para construir la laguna, ¡aunque un viaje de 22 segundos en una ola de 4,25 pies no es nada despreciable! Este sitio de prueba nunca estará abierto al público, aunque varios surfistas profesionales como Gabriel Medina y Dusty Payne ya han quedado impresionados: “Pensé que iba a ser más pequeño. ¡En realidad es muy grande!”. — Dusty Payne. Como el tamaño y la longitud de la ola solo están limitados por el tamaño de la piscina, es probable que las versiones comerciales ofrezcan paseos aún más largos en olas más grandes. Sin embargo, Wavegarden sugiere que cualquier cosa por encima de los 2 metros de altura de la cara requeriría demasiada energía para ser económicamente viable.

Sin embargo, no se trata solo de surfistas de alto nivel en Wavegarden: las olas continúan llegando a bahías especialmente diseñadas donde se desmoronan en aguas bravas, perfectas para escuelas de surf y principiantes. Es una situación ideal para los niños, que pueden tomar algunas olas después de la escuela sin que los padres se preocupen por las corrientes y otros peligros marinos.

Clases de surf en asturias
No digo que todos los niños se apeguen a las aguas bravas… Foto: Wavegarden

¿Son sostenibles?

Claramente, generar olas requiere energía, lo que parece un desperdicio dada la abundancia natural en los océanos del mundo. Sin embargo, la mayor parte de la huella de carbono de la mayoría de los surfistas proviene de los viajes, ya sea conduciendo hasta su rompiente local o volando al otro lado del mundo en busca de la perfección exótica. Wavegarden calcula que, asumiendo que conduces un SUV, viajas solo y pasas al menos 1,5 horas surfeando, mientras un parque de surf esté al menos 15 minutos más cerca de casa que la playa, tus emisiones de carbono serán menores que surfear en el océano. . Si bien ese cálculo incluye la energía necesaria para generar las olas, no tiene en cuenta los impactos de construir el parque en primer lugar. Sin embargo, la mayor parte del trabajo de ingeniería requerido para construir un parque de surf Wavegarden está en la excavación y la formación de la laguna; se requiere poco concreto. Suponiendo una vida útil prolongada, es plausible que, con el tiempo, un parque de surf pueda resultar relativamente neutral en carbono.

¿Llevar la cultura del surf tierra adentro?

Una crítica a los parques de surf expresada con frecuencia por los surfistas costeros es la dilución de la cultura del surf al llevarla tierra adentro; el caos potencial de las hordas de surfistas marineros que se sueltan en el océano sin conocimiento de las mareas y las rasgaduras. A muchos de nosotros nos gusta pensar que pertenecemos a una especie de tribu que adora el océano, dedicada a perseguir el oleaje y cabalgar sobre las olas. ¿Llevar a navegar tierra adentro afectará ese estado?

¿En serio? El surf se agotó y se volvió comercial hace mucho tiempo. Vaya a cualquiera de las partes más cálidas de este planeta y encontrará niños pasando el rato en pantalones cortos y chanclas. Quicksilver tiene tiendas emblemáticas en todas partes, desde Nueva York hasta Londres, y los videoclips de surf se utilizan para vender de todo, desde lociones para después del afeitado hasta productos para la limpieza del baño. Lo que hará traer olas tierra adentro es permitir que aquellos que se identifican con la cultura del surf se comprometan realmente con el estilo de vida. El surf puede tener un impacto tan positivo en la vida de las personas; ¿Por qué no utilizarlo como vehículo de mejora social? Como mínimo, abriría una nueva forma de ejercicio saludable al aire libre para muchas personas. ¿Cómo puede ser eso algo malo?

Clases de surf en asturias
Con todo lo que se ha hablado sobre las olas artificiales en los últimos años, todavía no hay una sola ola de tecnología wavegarden disponible. Afortunadamente eso está a punto de cambiar. Foto: The Wave Reino Unido

Las olas tierra adentro también podrían abrir la escena de la competencia a muchos más participantes. Puede burlarse de la idea de que las olas artificiales generen surfistas verdaderamente competitivos, pero existen precedentes. Jenny Jones, que aprendió a hacer snowboard en una pista de esquí seco en el Reino Unido, ganó medallas de oro en los X-Games y bronce en Olympic Slopestyle en Sochi. Joe Morley, dos veces ganador del Campeonato Mundial Adidas Sickline Extreme Kayak en Austria, aprendió a navegar en kayak en cursos de slalom de aguas bravas artificiales.

Las olas controlables también pueden mejorar las competencias reales. En la actualidad, las competiciones de surf rara vez atraen a un público mayoritario: hay demasiadas esperas entre sets, y las largas ventanas de oleaje para los eventos dificultan su atractivo para las emisoras de televisión; los tiempos son demasiado impredecibles para programar. Problemas similares significan que es poco probable que el surf se convierta en un deporte olímpico. Sin embargo, cuando se construyen pistas artificiales para los eventos de kayak slalom, y la pista de aguas bravas de Lee Valley en Londres sigue prosperando mucho después de los juegos, ¿por qué el surf no debería beneficiarse de manera similar?

¿Dónde y cuándo puedo probarlo?

Actualmente, a menos que tenga la suerte de ser invitado al sitio de prueba de Wavegarden, las únicas olas artificiales en las que puede surfear son los sistemas de bombas hidráulicas de estilo antiguo. Wadi Adventure en los Emiratos Árabes Unidos puede bombear olas de 4 pies, y puedes elegir entre izquierdas, derechas, marcos en A y cierres. El parque ha albergado varias competencias, incluido el SUP World Tour. Del mismo modo, el ‘Typhoon Lagoon’ de Disney ha visto su parte de competencias, mostrando un surf sorprendentemente progresivo, mientras que el Siam Water Park en Tenerife reclama las olas más grandes creadas por el hombre hasta el momento: ¡hasta 3 metros! Sin embargo, estos parques son costosos tanto para construir como para visitar, con un largo retraso entre olas.

Sin embargo, no tendrá que esperar mucho para el primero de los parques de olas de la nueva escuela, especialmente para los surfistas del Reino Unido: Surf Snowdonia en el Conwy Valley de Gales pretende abrir a principios de julio de 2015, y The Wave UK también obtuvo permiso para construir un parque de surf. usando la tecnología Wavegarden cerca de Bristol, y la construcción está programada para comenzar en 2015. Proyectos similares están programados para Montreal, Canadá; Snowdonia, Gales; Varberg, Suecia; Queensland, Nueva Zelanda; Oahu, Hawái y Sochi, Rusia.

Entonces, solo queda una pregunta: si un parque de surf viniera a tu ciudad natal, ¿lo probarías?


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.