La verdad sobre la falta de sueño
Cuando nuestros cuerpos no duermen lo suficiente, nuestros cerebros no pueden recargarse completamente para revitalizar nuestros cuerpos. Esto conduce a fatiga, aumento de la irritabilidad, incapacidad para concentrarse y mucho más.
De hecho, un estudio mostró que entre los atletas jóvenes, aquellos que promedio por debajo de las ocho horas de sueño por noche tenían 1,7 veces más probabilidades de sufrir lesiones mientras realizaban actividades deportivas. La privación crónica del sueño incluso se ha relacionado con problemas como enfermedades cardíacas, depresión y diabetes, y algunos atletas notaron que el culpable de esta falta de sueño es el estrés, una agenda apretada u otros problemas médicos. Al abordar el problema de la falta de sueño no solo en los atletas sino también en la población en general, es importante comprender primero las razones detrás de la falta de sueño para corregirlas. Crear un estilo de vida que permita hábitos alimentarios saludables, una lugar cómodo para descansar plenamente su cuerpo y el ejercicio adecuado son cruciales para abordar estos problemas.
Las áreas de mayor impacto para los atletas
Se sabe que la privación del sueño reduce significativamente los tiempos de reacción, que a menudo son críticos para todos los atletas, pero aún más para aquellos que practican deportes extremos como el surf y el snowboard. Incluso una sola noche en vela puede reducir los tiempos de reacción en más de un 300 % y puede afectar los tiempos de reacción tanto como estar legalmente borracho. Debido a que es probable que experimente tiempos de reacción más cortos, es posible que sea más susceptible a las lesiones cuando intente hacer grandes giros, realizar trucos complicados o simplemente nadar hacia donde están las olas. Todo esto se ve agravado por el hecho de que su cuerpo no tiene tiempo suficiente para regenerar células y repararse del abuso de los entrenamientos, especialmente si está participando en actividades de alto impacto o que inducen un subidón de adrenalina.
Optimización de su horario de sueño y rendimiento
Lo bueno de la falta de sueño es que es una condición bastante fácil de tratar, siempre y cuando las razones detrás de ella no estén relacionadas con problemas de salud subyacentes. Debido a que usted es un atleta extremo, nunca está de más hacerse un examen físico y de sangre anual solo para asegurarse de que todo funcione correctamente. Aparte de los controles médicos, puede hacer cosas como evitar comer o ver la televisión 2 o 3 horas antes de acostarse, participar en técnicas de meditación o atención plena, invertir en persianas opacas y tratar de seguir una rutina de sueño constante para recuperar su cuerpo de nuevo en marcha.
Cultivar un horario de sueño saludable
El sueño es un componente importante de cualquier estilo de vida saludable, pero para los atletas que practican surf y snowboard, es un pilar del éxito. El sueño adecuado y de calidad suficiente no solo ayuda a que su cuerpo descanse y se regenere, sino que también le permite asegurarse de tener la mente despejada y concentrarse cuando participa en deportes de aventura que requieren que reaccione rápidamente. Trate de programar su cuerpo en un horario que le permita dormir de 7 a 9 horas y concéntrese en entrenar su mente para ver el sueño simplemente como un componente de su entrenamiento físico y mental para desempeñarse como un atleta de élite en la mayor cantidad de tiempo. manera extrema posible.
Deja una respuesta